Sudo Su


Instalar no-ip en Raspberry

Fecha: 25 mayo, 2020

Tener en nuestra Raspberry Pi un DNS dinámico o DDNS puede resultar muy útil para poder acceder a nuestros servicios desde cualquier lugar sin tener que memorizar nuestra IP pública o tener que estar pendientes de que esta ha cambiado. Hoy te explicaré en unos sencillos pasos cómo instalar no-ip en tu Raspberry Pi.

Cómo crear cuenta en no-ip

Existen muchas alternativas a no-ip, pero bajo mi experiencia es el mas sencillo de usar y el que mejor me ha funcionado. Este tiene un plan gratuito que nos permite hacer uso de sus servicios con el único requisito de renovarlo cada 30 días, cosa que no es tan molesta como podría parecer ya que te avisan por correo electrónico y te llevará 15 segundos hacerlo.

Iremos a su página oficial haciendo clic aquí y nos crearemos una cuenta mediante el siguiente formulario:

Indicaremos nuestro correo electrónico y contraseña, dejaremos seleccionada la opción de Create my hostname later aceptaremos sus términos y haremos clic en Free Sing up.

registro en no-ip

 

Después iremos a nuestro correo electrónico y habremos recibido un email similar a este, le haremos clic a «Confirm Account».

confirmar cuenta en noip

 

Crear nuestro subdominio en no-ip

En este paso paso básicamente crearemos un subdominio en las opciones gratuitas que nos ofrece no-ip para nuestra Raspberry.

Iniciamos sesión en no-ip y donde pone Dynamic DNS (en la barra de la izquierda) hacemos clic en NO-IP Hostnames.

no-ip hostnames

 

Se nos abrirá la ventana donde deberían aparecer nuestros dominios, le haremos clic al botón que dice «Create hostname» y se nos abrirá un asistente.

En el campo Hostname ponemos el nombre que queramos y en Domain elegimos el dominio que más nos guste y que esté libre.

Todos los demás campos los dejaremos tal y como nos han aparecido y haremos clic en «Create Hostname«:

asistente que crea dominio dinamico

 

Instalación de no-ip en Raspberry

En este paso instalaremos en nuestra Raspberry el servicio de DDNS que no-ip nos ofrece. Esto lo que hace es revisar si nuestra IP pública ha cambiado, y esto ha sucedido le asigna la nueva IP automáticamente al subdominio que hemos creado anteriormente.

Para realizar la instalación abriremos nuestra terminal y lanzaremos lo siguientes comandos:

Crearemos una carpeta para noip en nuestro directorio principal:

mkdir /home/pi/noip

 

Nos movemos al directorio que acabamos de crear:

cd /home/pi/noip

 

Lanzamos el siguiente comando para iniciar la descarga de la última versión de noip:

wget https://www.noip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz

 

Llegados a este punto nuestra terminal se debería ver tal que así:

 

Ahora descomprimiremos la carpeta que se acaba de descargar:

tar vzxf noip-duc-linux.tar.gz

 

Entramos en dicha carpeta:

cd noip-2.1.9-1

 

Instalamos el programa:

sudo make

 

Cuando termine la instalación ejecutamos el asistente para configurar el servicio:

sudo make install

 

Primero introducimos el correo electrónico de nuestra cuenta en no-ip.

Después nos pedirá la contraseña de esta cuenta.

Seguido nos pedirá que introduzcamos cada cuanto tiempo queremos que no-ip revise que nuestra IP pública es la correcta, yo lo he dejado en 30 minutos, aunque podéis poner menos.

En la siguiente escribimos Y.

Y por último nos pedirá que le demos un nombre al script, yo lo he llamado noip.

Todos estos pasos de deberían ver en nuestra terminal así:

configuración no ip

 

Comprobación

Para asegurarnos que nuestro DNS dinámico esta funcionando, desde cualquier otra máquina haremos un ping a la dirección que hemos registrado anteriormente, y si el ping es exitoso es que no-ip está funcionando correctamente:

 

Gracias por haber llegado hasta aquí y si tienes alguna duda siéntete libre de dejarla en los comentarios. Un saludo.


Autor: Carlos Categorias: Raspberry



Comentarios ...Deja el primer comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *